Opinión y análisis de Bolsa

Riesgo de concentración de Nvidia: ¿Debería preocupar a los inversores minoristas?

La fortuna de Nvidia (NASDAQ:NVDA) está estrechamente ligada a los hiperescaladores de Big Tech. Aunque el diseñador de IA/GPU no nombró a sus clientes más importantes en la última presentación 10-K del miércoles, los «clientes directos» A, B y C de Nvidia representaron el 36% de los ingresos totales de la compañía para el año fiscal 2024.

  • ¿Comprar, mantener o vender Nvidia? ¡No tomes una decisión a ciegas! Infórmate y gana al mercado con InvestingPro: Haz clic aquí para obtener las métricas clave como el Valor Razonable, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas ¡ahora con hasta un 45% de descuento!

Dado que estas ventas proceden de la división Compute & Networking de Nvidia, es seguro decir que estos clientes son probablemente del grupo Big Tech, como Microsoft (NASDAQ: MSFT), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Meta Platforms (NASDAQ:META) e incluso Tesla (NASDAQ:TSLA) para su integración en Grok 3.

A su vez, esta dinámica entre Big Tech y Nvidia es fundamental para la valoración de la compañía. Cuando el modelo de IA DeepSeek, más rentable, salió a la luz pública, la valoración de Nvidia se desplomó en más de 600,000 millones de dólares a finales de enero, la mayor venta de pánico de la historia bursátil estadounidense.

Después de todo, la reducción de la potencia de cálculo asumida significa menos centros de datos para los hiperescaladores de Big Tech, lo que reduce la demanda de chips de IA de Nvidia. En otras palabras, los accionistas de NVDA deberían tener en cuenta el riesgo de concentración en el perfil de clientes de Nvidia. Pero, ¿hasta qué punto es un riesgo importante?

¿Es Microsoft un indicio del riesgo de ralentización de los centros de datos?

A lo largo de la semana, surgieron rumores de que Microsoft está reduciendo su infraestructura de centros de datos. Concretamente, los analistas de la correduría TD Cowen especularon, basándose en los canales de la cadena de suministro, que Microsoft canceló arrendamientos de centros de datos por valor de «un par de cientos de megavatios» de capacidad.

Tal rumor complementaba a la perfección las consecuencias de DeepSeek. Sin embargo, Microsoft no tardó en descartar esta especulación por infundada.

“Sólo el año pasado añadimos más capacidad que en ningún otro año de la historia. Aunque puede que reduzcamos o ajustemos estratégicamente nuestra infraestructura en algunas áreas, seguiremos creciendo con fuerza en todas las regiones.”

Portavoz de Microsoft a CNBC

Microsoft hizo hincapié en que no hay «ningún cambio en su estrategia de DC [centro de datos]». Para finales del año fiscal 2025, se espera que la empresa invierta unos 80,000 millones de dólares en infraestructuras de centros de datos, la mayor parte de ellos en Estados Unidos.

Para quienes hayan prestado atención a los últimos resultados de ASML (AS:ASML), el reproche de Microsoft a estos rumores no es sorprendente. El CEO de ASML, Christophe Fouquet, cree que las optimizaciones de costes de computación de DeepSeek solo servirán para impulsar la penetración de la IA en el mercado:

“Un menor costo de la IA podría significar más aplicaciones. Más aplicaciones significa más demanda con el tiempo. Vemos eso como una oportunidad para una mayor demanda de chips”

Nadie sabe hasta qué punto Microsoft es un cliente importante para Nvidia, pero el mencionado 36% de los ingresos de la compañía (35,100 millones de dólares) se divide a partes relativamente iguales entre tres «clientes directos», con un 12% (A) y un 11% (B y C).

A finales de octubre para el tercer trimestre, los Clientes Directos A, B y C se igualaron totalmente con un 12% de ingresos trimestrales cada uno. Dada la inversión de 14.000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI para finales de 2024, además de su infraestructura de computación en la nube Azure, es probable que Microsoft sea el «Cliente Directo B» basándose en la posición destacada del año pasado del 13%.

Por región, a pesar de Singapur como centro de facturación y distribución, Nvidia debe la mayor parte de sus ventas a EE.UU., con un 47%, seguido de Taiwán, con un 16%, y China, con un 13%.

Entre los años fiscales 2023 y 2025, las ventas de Nvidia a clientes de fuera de EE.UU. cayeron del 69% al 53% de los ingresos totales respectivamente, lo que indica que Nvidia tendrá que seguir sorteando los controles a la exportación impuestos por EE.UU.

La próxima ola de escalado de IA de Nvidia

Todo el bombo de la IA se construyó sobre los chips H100 de Nvidia, asegurando el dominio de ~90% de la compañía en el mercado de entrenamiento e infraestructura de IA. Incluso DeepSeek debe su entrenamiento a las cargas de trabajo de los H100, ya que los H800, con una potencia de cálculo similar, estaban algo debilitados. Nvidia desplegó estos chips para eludir la primera oleada de controles de exportación en octubre de 2022.

Ahora que el mercado de la IA está más maduro, diversificado y los modelos de IA son más robustos en sus resultados, los hiperescaladores contarán con la arquitectura Blackwell de Nvidia. Uno de estos clústeres premium, compuesto por 36 CPU y 72 GPU, se presenta en forma de solución GB200 NVL72, que ofrece un rendimiento drásticamente superior al de los H100 equivalentes.

Antes de la revelación de DeepSeek, el consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, describió la demanda de Blackwell como «demencial» en octubre. En la última llamada de resultados, Huang reiteró esta línea alcista, señalando la demanda de Blackwell como «extraordinaria».

Anualizados, los ingresos de Nvidia aumentaron un 114% para el ejercicio fiscal 2024, hasta 130,500 millones de dólares. Frente a la estimación de LSEG de 38.050 millones de dólares, Nvidia la superó con 39.330 millones de dólares para el trimestre, impulsando la confianza de los accionistas con un beneficio por acción (BPA) de 0,89 dólares frente a los 0,84 esperados.

Basándose en la demanda de Blackwell, Nvidia espera ahora unos 43 millones de dólares en el primer trimestre, con una variación del 2% frente a la estimación de LSEG de 41,780 millones de dólares. Y al igual que el CEO de ASML, Huang también considera el desarrollo de DeepSeek como un impulso para todo el sector de la IA.

“Los futuros modelos de razonamiento pueden consumir mucha más computación. DeepSeek-R1 ha encendido el entusiasmo mundial. Es una innovación excelente. Pero aún más importante es que ha abierto un modelo de IA de razonamiento de primera clase.”

Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia, en la presentación de resultados de febrero.

Los inversionistas también deben tener en cuenta que DeepSeek podría aumentar la demanda de potencia de cálculo al invitar a una mayor experimentación con diferentes modelos que adopten algunos de sus flujos de trabajo optimizados.

Por otra parte, aunque DeepSeek reduzca la demanda global de potencia de cálculo mediante mejoras de la eficiencia, es muy probable que sólo el cálculo de texto a vídeo impulse la demanda. Según Verified Market Research, el tamaño del mercado de IA de texto a vídeo debería tener una CAGR del 36% entre 2024 y 2031.

Conclusión

A primera vista, la demanda de centros de datos de IA podría parecer inflada en comparación con los beneficios tangibles conseguidos hasta ahora, sobre todo teniendo en cuenta el difícil problema de la confabulación de la IA. Sin embargo, sería miope pasar por alto el potencial transformador de la IA como tecnología revolucionaria.

El impulso actual para crear sistemas potenciados por IA no es una tendencia pasajera, sino un esfuerzo deliberado y estratégico. Las aplicaciones de la IA son prácticamente ilimitadas, desde la generación mundana de contenidos hasta la tecnología hegemónica desarrollada por Palantir (NASDAQ:PLTR).

En este contexto, Nvidia destaca como pionera con una ventaja competitiva inigualable en este sector en rápida expansión. Desde la oleada inicial de promoción de la IA hace tres años, Nvidia se ha mantenido constantemente a la vanguardia, y su arquitectura Blackwell se posiciona ahora como el próximo gran ciclo de actualización del sector.

A su vez, la plataforma Blackwell está preparada para convertirse en la base de la próxima ola de proliferación de aplicaciones de IA. Los hiperescaladores de Big Tech, a través de sus soluciones de computación en nube, impulsarán esta adopción, y el liderazgo de mercado de Nvidia garantiza que seguirá siendo el principal beneficiario de las economías de escala resultantes.

***

Fuente

Похожие статьи

Добавить комментарий

Кнопка «Наверх»